Hoy quiero compartir con ustedes una noticia que me llena de alegría y gratitud. Recientemente, el Madrid Diario, un importante medio de prensa digital de España, publicó una extensa nota sobre mi trabajo como artista textil y mi reciente mudanza desde la Patagonia chilena hasta Europa. Esta inesperada aparición en la prensa española ha sido un reconocimiento emocionante para mi trayectoria y un impulso para seguir creando obras de arte textil únicas.

Un Viaje Lleno de Inspiración: De la Patagonia al Mediterráneo

Después de pasar unos días en Santiago de Chile realizando trámites, como mi licencia de conducir internacional, viajé el 24 de diciembre (¡sí, en vísperas de Navidad!) hacia Barcelona. Fue un viaje largo, con escalas en Lima y Madrid, pero increíblemente gratificante. Comencé el año con el corazón lleno y la mente abierta a nuevas aventuras, sin mayores planificaciones ni expectativas.

Mi primera parada fue Cullera, un precioso balneario valenciano, donde disfruté de las playas del Mediterráneo desde Navidad hasta comienzos de febrero. Esta experiencia fue tan especial e inspiradora que tomé numerosos registros visuales y emocionales para trabajar en una nueva serie de tapices inspirados en el mar Mediterráneo.

Algunas imágenes de Cullera, en la comunidad Valenciana, España:

La Nota en el Madrid Diario: Un Reconocimiento a Mi Trabajo Textil

La nota publicada en el Madrid Diario destacó mi trabajo como artista textil de la Patagonia y mi reciente mudanza a España para desarrollar una nueva serie de tapices. Aquí les comparto algunos extractos y reflexiones sobre lo que mencionaron:

Arte Textil con Raíces en la Patagonia

Los colores, el clima frío y ventoso, las mesetas y las serranías aisladas de la Patagonia chilena han sido mi principal fuente de inspiración. Durante años, he creado tapices de muro y tejidos utilizando lana de ovejas Merino y Corriedale del Estrecho de Magallanes. Mi colaboración con artesanas locales, quienes procesan e hilan la lana, ha sido fundamental para destacar el valor de los detalles y el oficio manual tradicional.

El Mediterráneo como Nueva Fuente de Inspiración

Mi tiempo en España me ha inspirado a crear una nueva serie de tapices que reflejan la belleza del Mediterráneo. Este mar, con su clima cálido, su diversidad de fauna y flora, y sus tonos azulados, ha sido una revelación para mi trabajo. Utilizando la técnica de faz de trama, que crea un efecto acanalado en los tejidos, estoy desarrollando piezas que capturan las ondas, relieves y colores de esta región.

Innovación y Tradición en Mi Arte

Desde 2018, he estudiado el uso del color y las técnicas de tejido para profundizar en mi expresión artística. Mi enfoque combina la tradición textil con la innovación, creando diseños textiles artísticos que fusionan lo ancestral con lo moderno. Esta nueva serie de tapices es un ejemplo de cómo el arte textil contemporáneo puede adaptarse a nuevas fuentes de inspiración sin perder su esencia.

Mi Filosofía como Artista Textil

Para mí, el arte textil es más que una técnica; es una forma de preservar la memoria y la cultura. Cada obra que creo es una pieza única, hecha a mano, que transmite la historia y las costumbres de los pueblos. Mi trabajo es una muestra del valor y la importancia que el arte textil moderno tiene en la actualidad.

Me gusta pensar en el tejido como un lienzo en constante evolución, donde la tradición y la innovación se entrelazan para crear obras de arte textil únicas. Mi objetivo es seguir explorando, aprendiendo y compartiendo mi pasión por el arte textil latinoamericano con el mundo.

Wool Crafts: Mi Marca y Mi Comunidad

Además de mi trabajo como artista, en 2013 fundé Wool Crafts, mi propia marca de hilados 100% lana de Magallanes teñidos a mano. También creé una escuela de tejido y una comunidad que funciona por membresía, donde comparto mis conocimientos y promuevo el arte textil hecho a mano. Mi trayectoria me ha permitido publicar en revistas especializadas y conectar con amantes del arte en todo el mundo.

Un Viaje que Continúa

Esta inesperada aparición en la prensa de Madrid ha sido un regalo que me motiva a seguir creando y explorando. Desde la Patagonia hasta el Mediterráneo, cada experiencia ha dejado una huella en mi trabajo. Si estás interesado en el arte textil emergente en Chile, las creaciones textiles originales o simplemente en descubrir cómo el arte textil hecho a mano puede contar historias, te invito a seguir mi recorrido creativo.


Les dejo el link a la nota:

https://www.madridiario.es/actualidad-empresarial/la-artista-textil-de-la-patagonia-claudia-wool-se-muda-a-espana-para-trabajar-en-una-nueva-serie-de-tapices-inspirados-en-el-mediterraneo-7240

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *