Hola, soy Claudia Wool, una artista textil chilena que ha dedicado su vida a explorar la belleza de las fibras naturales y a crear obras de arte textil únicas. Hoy quiero compartir con ustedes mi historia, mi inspiración y cómo he transformado mi pasión por el arte textil contemporáneo en un viaje que me ha llevado desde la Patagonia chilena hasta recorrer el mundo en un motorhome.

Mis Inicios: De la Comunicación al Arte Textil

Desde muy joven, sentí una profunda curiosidad por el mundo y la naturaleza humana. Mi amor por la lectura y la escritura me llevó a estudiar periodismo y luego a especializarme en Ciencias Sociales. Sin embargo, fue mi naturaleza curiosa y creativa la que finalmente me guió hacia el arte textil.

Aprendí a tejer a palillo y crochet desde niña, pero fue en 2010 cuando descubrí mi verdadera pasión: la lana de ovejas Merino y Corriedale de la Región de Magallanes, en la Patagonia chilena. La calidad de esta fibra, combinada con la majestuosidad del paisaje patagónico, se convirtió en el motor de mi práctica creativa.

Wool Crafts: Mi Marca de Hilados y Escuela de Tejido

Manos de Claudia Wool tejiendo con lana de oveja en Patagonia, Chile.

En 2013, fundé Wool Crafts, mi propia marca de hilados 100% lana de Magallanes teñidos a mano, y una escuela de tejido con programas presenciales y online. Este proyecto me permitió compartir mi conocimiento y amor por el arte textil hecho a mano con otras personas. A través de Wool Crafts, no solo promoví el uso de la lana magallánica, sino que también contribuí a preservar las técnicas tradicionales de tejido.

La Pintura y el Color: Una Nueva Dimensión Creativa

Entre 2018 y 2021, decidí explorar nuevas formas de expresión a través de la acuarela. Este estudio me permitió profundizar en el manejo del color y enriquecer mi imaginario creativo. La pintura se convirtió en una etapa fundamental de mi proceso, ayudándome a desarrollar ideas, texturas y sensaciones antes de llevarlas al telar.

Para mí, el tejido es como construir un lienzo que luego intervengo con técnicas como puntadas, patchwork y teñido. Cada pieza que creo es única, una obra de arte textil original que fusiona tradición y modernidad.

Una Vida Nómada: Nuevas Experiencias e Inspiración

A fines de 2022, mi familia y yo tomamos una decisión que cambiaría nuestras vidas: adoptar un estilo de vida menos estructurado y más espontáneo. Vendimos nuestras pertenencias, cerramos nuestra empresa y nos embarcamos en un viaje por el mundo en un motorhome. Esta nueva etapa me ha permitido explorar el mini textil como formato de expresión artística, adaptándome a la austeridad de los espacios y materiales.

Este viaje nómada no solo ha ampliado mi perspectiva, sino que también ha enriquecido mi obra. Cada lugar que visito me inspira a crear diseños textiles artísticos que reflejan la esencia de lo que veo y siento. Mi fuente inagotable de inspiración es mi propia experiencia visual, alimentada por la atenta observación de los paisajes y culturas que encuentro en el camino.

Mi Filosofía como Artista Textil

Para mí, el arte textil es más que una técnica; es una forma de preservar la memoria y la cultura. Cada obra que creo es una pieza única, hecha a mano, que transmite la historia y las costumbres de los pueblos. Mi trabajo es una muestra del valor y la importancia que el arte textil moderno tiene en la actualidad.

Me gusta pensar en el tejido como un lienzo en constante evolución, donde la tradición y la innovación se entrelazan para crear obras de arte textil únicas. Mi objetivo es seguir explorando, aprendiendo y compartiendo mi pasión por el arte textil latinoamericano con el mundo.

Un Viaje que Continúa

Este viaje no solo ha transformado mi vida, sino también mi arte. Desde la Patagonia hasta Europa, cada experiencia ha dejado una huella en mi trabajo. Si estás interesado en el arte textil emergente en Chile, las creaciones textiles originales o simplemente en descubrir cómo el arte textil hecho a mano puede contar historias, te invito a seguir mi recorrido creativo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *